Este proyecto tiene la finalidad de poner en marcha un programa de radio escolar en nuestro instituto.

Es un proyecto multidisciplinar, enfocado a toda la comunidad educativa del IES José Luis Castillo-Puche, donde tienen cabida varios formatos de programa: entrevistas, música, divulgación científica, viajes, humor, fomento de la lectura, información sobre la vida en el centro…

Queremos usar la radio como herramienta para conseguir un trabajo cooperativo entre nuestros alumnos, promoviendo la creatividad usando el lenguaje oral, de manera que los participantes ganen confianza y autoestima, motivándoles hacia el aprendizaje a través de un enfoque integral.

Este blog será un cuaderno de bitácora de nuestros programas y también podéis suscribiros en la plataforma iVoox para no perderos ni un solo de nuestros podcasts.

¡Os esperamos!

viernes, 26 de febrero de 2021

Los Ciclos Formativos y el proyecto SIGRE

 


Jorge Jiménez, el coordinador de Onda Puche, entrevista en dos días consecutivos a la Jefa de Estudios de FP, Juana García y a algunos de sus alumnos de Sanitario, así como a Marta del Moral, profesora del ciclo formativo de Sanitario.



Están haciendo un proyecto tremendamente interesante sobre la gestión de los medicamentos que nos sobran, lo que todos hemos visto en la farmacia como el "punto SIGRE".

Todos deberíamos, no solo escuchar estos programas, sino también ver los murales que han diseñado y que tenemos la fortuna de tener expuestos en el hall de entrada del centro. Y aprender la importancia de hacer siempre un buen uso de las medicinas.






¡No os los perdáis!

 

Un youtuber en el Castillo-Puche

 



En el Castillo-Puche tenemos unos alumnos impresionantes.

Hoy nos toca conocer a Aitor García Martínez, alumno de 2º de bachillerato del centro, que en sus ratos libres entrevista a jugadores del Yeclano, hace podcast, y participa en una radio sobre los deportes de Yecla.

¡Un programa muy interesante, queridos radioyentes!





sábado, 20 de febrero de 2021

IV Semana de las Lenguas (III)



Y hoy nos toca...repartir premios, ¡que es lo que más nos gusta!

¡Alegría, alegría!

Lettering, Eurochef, Microrrelatos, Cómics, logos Erasmus +.... a tope de power con los organizadores de cada concurso y las entrevistas de algunos de los ganadores.

Un agradecimiento especial a la Asociación de Alumnos, que han sido los encargados de financiar los premios.

¡No os lo perdáis!












viernes, 19 de febrero de 2021

IV Semana de las Lenguas (II)


Seguimos inmersos de lleno en la IV Semana de las Lenguas.

Por fin salimos de dudas: ¡ya se ha publicado el nombre de los ganadores del concurso de microrrelatos  Eros nos visita!

Y para que todos sepamos las actividades que se están realizando durante esta IV Semana de las Lenguas,  Alberto García, coordinador de la sección plurilingüe, acompañado de Carolina Martínez, profesora de Inglés y Lola Salas, intérprete de lengua de signos, nos han contado alguno de los  interesantísimos talleres que se van a llevar a cabo durante estos días.



¡El programa de hoy es súper especial porque podréis verlo en un vídeo grabado en lengua de signos! Porque queremos que todos los miembros de nuestra Comunidad Educativa puedan "escuchar" nuestra radio escolar: https://drive.google.com/file/d/1I3iDRm-xMsjLJtmo6yYkRapTVD_Wnzya/view?usp=sharing

Si queréis ver todas las actividades realizadas de manera más detallada, podéis visitar el blog de la Sección Plurilingüe: http://iescastillopuche-multilingue.blogspot.com/ 



miércoles, 17 de febrero de 2021

IV Semana de las Lenguas (I)

 



¡Ya hemos aterrizado en la IV Semana de las Lenguas!

Eros vuelve a visitarnos, para anunciar los ganadores del concurso de relatos de amor, pero al final, no.

Resulta que además de tener puntería con las flechas, este Eros nuestro, es hilarante.




Por favor, no tardes un año en volver, queremos AMOR todos los meses, todas las semanas, todos los días y todas las horas...

El Departamento de Lengua, representado por sus profesoras Julia Poveda e Itziar Gual, acompañadas por los alumnos Aya Chakir, Gabriela Chamba y José Luis González, nos deleita con un recital de poesía.








Espectacular, imprescindible, emocionante, sorprendente, conmovedor.

Y para terminar, una selección de canciones dedicadas. 

¡Risas, amor, poesía y música! ¿Qué más le podemos pedir a un programa? 

Cambios pandémicos: 6.- Erasmus +

 



Pues qué contenta estoy hoy, que Reme me ha invitado a su sección de Cambios Pandémicos de Onda Puche, a contar, al ritmo de "Somewhere over the rainbow" y "Voyage, voyage" cómo llevamos el tema de Erasmus + , ahora que vivimos confinados perimetralmente.

Hemos hablado de los 8 proyectos que tenemos en marcha, de qué nos depara el futuro, de si vamos preparando ya la maleta para la siguiente movilidad o mejor nos esperamos...



Reme y Begoña grabando el programa de hoy


 Alemania, en el proyecto Erasmus + "Eco Life, Our Way"


Reino Unido, en el proyecto Erasmus + "Eco Life, Our Way"


 Grecia, en el proyecto Comenius "Green School, Green Life"

¡Muchas gracias por invitarme, Reme! ¡Qué bien nos lo hemos pasado, hoy y siempre!

Queridos oyentes, pinchen sobre el enlace, y... ¡a disfrutar del programa!


sábado, 13 de febrero de 2021

Semana del amor (II)

 


Poesía a dos voces: emocionante, Gema Fernández y Miguel Ángel Muñoz, de 2º de Bachillerato.

Las bandas sonoras del amor...¿qué música se escucha de telón de fondo en nuestras historias de amor? 

Es sorprendente la capacidad que tienen ciertas canciones para transportarnos en el tiempo y el espacio, de hacer revivir a esas mariposas del estómago y sentir de nuevo aquello que nos enamoró.

¡Qué programa tan precioso, Reme, Consuelo y Juan Carlos!



¡Gracias por amenizar nuestros recreos! 

Amor no es solo de pareja, también es a los amigos, a tu vocación docente, a las ganas de hacer las cosas bien, a la vida, a los idiomas, que a cuántos de nosotros nos han abierto tantas y tantas puertas.

Por eso, la semana que viene celebramos la IV Semana del Amor a las Lenguas. 

LOVE IS IN THE AIR... everywhere I look around... in the whisper of a tree...

Os esperamos, siempre, para seguir acompañándonos en nuestra radio escolar.


Carnaval, carnaval...(II)

 


Reme Rubio, que compagina estupendamente la Jefatura de Estudios con lo de ser reportera de Onda Puche, entrevista a las alumnas Amy Guillén y Laura Martín, que con su intervención completan la información que ayer sus compañeras nos contaron: carnaval de Águilas, gala en el Concha Segura, compañerismo en las peñas...y al ritmo de la música más carnavalera.

Desde luego, cuando esto pase, lo vamos a celebrar todo con el cuádruple de ganas. De verdad de la buena. Que hay que recuperar todo lo que nos estamos perdiendo.

Venga, queridos oyentes de Onda Puche, ya que poco vamos a desfilar este año, al menos compartid estos programas temáticos con nosotros. ¡Que les han quedado fenomenal!

¡Gracias, Juan Carlos Ferre, por la parte técnica del asunto! ¡Este Jefe de Extraescolares es muy versátil!


jueves, 11 de febrero de 2021

Carnaval, carnaval...

 


Pues sí, pese a la pandemia, sigue siendo carnaval, aunque no lo podamos celebrar como nos gustaría.

José Antonio Ortega, profesor de Matemáticas del centro, nos hace una retrospectiva del origen de esta fiesta, y, además, entrevista a un grupo de alumnas integrantes de distintas peñas yeclanas de Carnaval .

Gracias a Ainhoa Sánchez, Paula Palao, Selena Muñoz y Nuria Verdú por compartir con la audiencia de Onda Puche cómo se vive desde dentro esta celebración tan alegre y colorida: ensayos, atrezzo, maquillaje, coreografías, las galas, el desfile, la emoción y la ilusión...




Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

 


El 11 de febrero se celebra el Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.

Marta Lorenzo, profesora de Matemáticas del centro, nos relata maravillosamente bien por qué es importante celebrar este día, junto a Minerva Ruiz y Rocío Díaz, alumnas de 2ºESO.


Querida alumna: no te dejes condicionar por prejuicios ni por creencias limitantes, fíjate en tus profesoras: matemáticas, físicas, químicas, biólogas, ingenieras...¿quién es quien ha dicho que las carreras STEM no son para nosotras? 

Las chicas podemos estudiar lo que nos apasione y lo que nos dé la real gana. ¡Faltaría más!


miércoles, 10 de febrero de 2021

Semana del amor (I)

 


Ay, ay, ay...que ya estamos casi en San Valentín y se nos está revolucionando el corral.

Que si antiguas alumnas recitando amor del bueno, el poema nº 20 de Pablo Neruda.


Que si profesoras de Tecnología intentando que a sus alumnas no las ciegue Eros con sus flechas certeras, y recomendando una de sus canciones favoritas de The Beatles.



Jorge, Consuelo y Juan Carlos, que le pegan a todos los palos, no hay tema que los detenga.

Que si la presidenta del AMPA sorprendiéndonos como solo ella sabe, con este montaje de poesía y vídeo.


Que si UP, esa película que te roba el corazón...


Que si Love Actually, por favor, por favor, quien no la haya visto, si es que queda alguien, que la vea pero ¡YA! Imposible no enamorarse de todos y cada uno de sus personajes.


Titanic...no le hace falta presentación, pero Jorge, estoy de acuerdo contigo...Jack cabía en la tabla ;-)



Seguimos el programa con Brokeback mountain y Breve encuentro, películas que no he visto pero que ya mismo me apunto en la Wish List, porque pintan de maravilla. Y si las recomiendan en Onda Puche, por algo será.