Este proyecto tiene la finalidad de poner en marcha un programa de radio escolar en nuestro instituto.

Es un proyecto multidisciplinar, enfocado a toda la comunidad educativa del IES José Luis Castillo-Puche, donde tienen cabida varios formatos de programa: entrevistas, música, divulgación científica, viajes, humor, fomento de la lectura, información sobre la vida en el centro…

Queremos usar la radio como herramienta para conseguir un trabajo cooperativo entre nuestros alumnos, promoviendo la creatividad usando el lenguaje oral, de manera que los participantes ganen confianza y autoestima, motivándoles hacia el aprendizaje a través de un enfoque integral.

Este blog será un cuaderno de bitácora de nuestros programas y también podéis suscribiros en la plataforma iVoox para no perderos ni un solo de nuestros podcasts.

¡Os esperamos!

viernes, 26 de marzo de 2021

El Departamento de Orientación revoluciona el Castillo-Puche

 


Esta semana en Onda Puche hemos tenido un monográfico de buenas vibraciones.






En palabras de Irene García, una de nuestras orientadoras, esto es lo que ha pasado las últimas semanas en el Castillo-Puche:

"A escasas tres semanas para acabar el segundo trimestre, desde el Departamento de Orientación se nos ocurrió hacer algo con la intención de animarnos entre todos y compensar un poco todas aquellas cosas de las que la pandemia nos está privando.

La primera semana la dedicamos a expresar de forma anónima la emoción o pensamiento que reflejara lo que estábamos experimentando.

 La siguiente se nos ocurrió que elaborar un listado con aquellas canciones significativas para cada uno de nosotros y tener la posibilidad de escucharla así, de repente... en un recreo pues igual nos podría alegrar a todos ese día.  Así que invitamos a dejar en una urna esa canción especial.

 Durante la siguiente semana planteamos la bondad hacia los demás y como nos quedamos cortos la ampliamos a dos.

 Esta última semana hemos acabado animando los recreos con esa playlist comentada y documentada por nuestro compañero Jorge. Y para que nos vayamos a casa y no se nos olvide hemos creado esa playlist en Spotify con el título de el Puche suena así.

 A la vuelta seguimos con cosas pequeñas como estas pero que seguro alguna sonrisa nos sacan. Y es que es esa la intención, tener un rincón en el que desahogarnos (ese edificio lleno de ventanas de colores que tuvimos en la sala de profesores), sentirnos parte de este gran centro (haciendo que durante unos minutos sonara a nosotros) y recibir algo sin esperarlo (y aquí nombraría todo el surtido de repostería,  cartas que te llegan al alma o flores preciosas en un inicio de la primavera).

 Y aquí mi resumen de estas semanas.

 Una recomendación: no os perdáis los siguientes programas si queréis conocer datos curiosos de "nuestras canciones favoritas".

Desde la redacción de Onda Puche, aprovechamos este buen rollo musical para desearos unas vacaciones estupendas.

¡Nos escuchamos a la vuelta!

viernes, 19 de marzo de 2021

19 de marzo: Especial día del Padre

 


No hemos querido dejar pasar la oportunidad de felicitar en el día de su Santo a todos los "Pepes y Josés" y además felicitar  todos los padres. 

Por ello hoy han venido a Onda Puche Antonio Miguel Díaz, Antonio Jareño y Jorge Jiménez a contarnos su experiencia como padres: la emoción de trascender, la alegría de verlos crecer...menudos padrazos tenemos en el Castillo-Puche💟💟💟💟💟💟💟💟💟




Por desgracia, algunos no podremos estar con nuestros padres mañana, pero para no apagar los ánimos, Jorge Jiménez  y Reme Rubio se han animado a contar algunos chistes de padres para que no perdamos nunca el sentido del humor. A estos chicos cualquier día los contratan en la tele y nos quedamos sin ellos en el Castillo-Puche...¡¡¡les veo un gran futuro como cómicos!!!😂😂😂😂


domingo, 14 de marzo de 2021

Formación Profesional: proyecto colaborativo "El huevo y la Caries"

 


Hoy han estado en la radio los profesores Ramón Alarcón, del ciclo de Higiene Bucodental, Inmaculada Alventosa, del ciclo de Madera y Mueble y Ofelia Rubio, del ciclo de Educación Infantil, porque conjuntamente han llevado a cabo un proyecto súper interesante del que han venido a hablarnos. 




Si todavía no sabéis lo que es un kamishibai en la entrevista lo descubriréis. 

Lo más bonito de todo ha sido la sinergia que se ha creado entre estos tres compañeros de departamentos tan diferentes a raíz de trabajar juntos. ¡Enhorabuena!


Mujeres en la ciencia y el deporte





Almudena Ortega, profesora de Lengua y Jefa de estudios, habla, junto a las alumnas de 2º Bachillerato Paula Ortega y Karen Pérez sobre grandes mujeres que dejaron su huella en la ciencia.

María Azorín y Paula Alonso, también de 21 de Bachilletato, juegan al fútbol sala y nos han contado cómo entienden la celebración del 8M y la realidad del deporte femenino.



¡Gracias, chicas! Vuestro testimonio personal es inspirador para todas nuestras oyentes. 

Lo dicho, que el género nunca sea un impedimento. ¡Mucha suerte en vuestro futuro!


martes, 9 de marzo de 2021

8 de marzo: Día internacional de la mujer

 

Cartel del 8M, diseñado por nuestra querida profesora de Dibujo Ángela Romero


Emocionante cómo nuestras alumnas explican qué estamos celebrando hoy.

Ojalá que cuando estas chicas crezcan ya no haya que celebrar este día, que solo sea un recuerdo de una lucha del pasado. Aprovecho para compartir con todas nuestras alumna las palabras que siempre nos ha dicho mi padre a mi hermana y a mí: "Hija, tú hazte de valer".

Gracias a Jorge y a Juan Carlos, 💖💖¡mira que le ponen cariño a cada programa!💖💖

Genial también la entrevista a los miembros de la Asociación de Alumnos. Además de leer los manifiestos de los días importantes, hacen una gran labor en el centro, y es muy importante darles visibilidad. Entre otras muchas cosas, este año escuchamos la radio en los recreos gracias a ellos, que financiaron los altavoces del patio.

¡Gracias por vuestra implicación con el Castillo-Puche!
















domingo, 7 de marzo de 2021

IV CiTeMat (III)

 








Y cerramos la IV edición de CiTeMat entregando los premios de las actividades organizadas por el Departamento de Matemáticas, ¡un cubo de Rubik se han llevado estos chicos que fueron capaces de resolver los acertijos!

Asimismo, nos visita Rosa Vizcaíno, Jefa del Departamento de Física y Química, para contarnos en qué ha consistido el proyecto que han realizado durante esta semana: dos tablas periódicas virtuales. En esta actividad también ha participado el Departamento de Informática.

En este blog podéis ver cómo les está quedando este proyecto tan original: https://fisquipuche.blogspot.com/ 

¡Les ha quedado preciosa, la podéis ver en el distribuidor del primer piso del pabellón I!

Nos despedimos de esta semana con un sentimiento agridulce: por un lado todo ha salido genial, pero por otro, ¡ya estamos deseando que llegue el año próximo para volver celebrar la V CiTeMat!

Reiteramos desde Onda Puche nuestra más sincera enhorabuena a todos los organizadores y participantes.

IV CiTeMat: presentación programa

 


Hemos terminado el programa de hoy con una pequeña introducción a la IV CiTeMat, nuestra querida semana de las ciencias, que se celebrará del 1 al 5 de marzo, a cargo de Begoña Castillo, profesora de Tecnología, entrevistada en directo por Reme Rubio.

A continuación, podéis ver el programa de actividades que se han preparado para la semana próxima, en la que entrevistaremos a todos los protagonistas de nuestra semana más científica.














jueves, 4 de marzo de 2021

IV CiTeMat (II)

 







Y seguimos con el monográfico de la Semana de las Ciencias. 

Hoy Jorge Jiménez entrevista al Jefe de Departamento de Tecnología, Valentín García.

¡Menuda banda sonora nos han preparado!

¡Enhorabuena por esta iniciativa y por este programa tan interesante!

Como dice Valentín, la ciencia está en todas partes, hasta en la música, y aunque no sea siempre fácil, ¡siempre merece la pena!




IV CiTeMat (I)

 





Teresa Muñoz, Jefa del Departamento de Biología, abre hoy el programa contando las actividades programadas para esta semana. Ha venido muy bien acompañada, con unos alumnos que nos han explicado perfectamente el trabajo que han realizado, y que todos podemos disfrutar en la exposición del hall de entrada.




Reme, nuestra entrevistadora, también ha invitado a Marc Giménez, profesor de Matemáticas que, junto a algunos de sus alumnos, nos han explicado los talleres en los que han participado.



¡Increíble la motivación y las ganas que les ponen estos profes y estos chicos a las ciencias!
¡¡Enhorabuena por sacar esta semana adelante con la que está cayendo!!